![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 2 de marzo de 2015.- Durante el encuentro estatal Anticorrupción realizado los días 26 y 27 de febrero, convocado por el Congreso del Estado de Morelos, el Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado compartió acciones penales que se han hecho en contra de ex servidores públicos por presuntos desvíos de recursos públicos, experiencia que también expuso su homólogo de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, al sancionar a ex funcionarios de esa entidad por desvió de recursos.
Valenzuela Pernas, al respecto expuso que se logró concluir con una investigación que consta de más de 28 tomos, en la cual se acusó al ex tesorero, José Manuel Saiz Pineda, al igual que al ex gobernador Granier Melo, por el presunto desvío de 2 mil 400 millones de pesos del presupuesto tabasqueño, y por el descubrimiento de 88.5 millones de pesos en un domicilio de su colaboradora Marlis Cupil López, quien también enfrentaba denuncias penales por el mismo caso. Culminando dicho proceso con el cumplimiento de órdenes de aprehensión y el proceso de los ex servidores públicos.
Como experiencia, refirió el Fiscal Fernando Valenzuela, es necesario crear un conjunto de mandos normativos para alinearnos hacia indicadores de medición y gestión de resultados que permitan llegar al fondo de lo que está ocurriendo al interior de la institución.
Aseveró que es importante contar con un manual de funciones, previo un manual de organización pública, normas de contabilidad y un reglamento interior que permita saber qué hace cada trabajador y con ello se pueda justificar la relación de una plaza; además de que los tabuladores deben ser perfectamente transparentes y de esta manera podamos ciudadanizar y profesionalizar a los servidores públicos a través del servicio profesional de carrera.
El Fiscal de Tabasco consideró conveniente realizar un convenio con la UAEM y la del estado para lograr que el cien por ciento de las plazas de Ministerios Públicos, sean a través de exámenes de oposición del personal, que sean evaluados por expertos.