![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
Los presidentes municipales interesados están obligados a entregar su solicitud de crédito formal al Congreso del estado antes del 13 de noviembre, así como cumplir con acciones de austeridad que implique la disminución de salario de alcaldes y regidores, de lo contrario, no habrá rescate financiero. Lo anterior, se dio a conocer tras una reunión que sostuvieron 22, de los 33 ediles, con diputados de izquierda, Nueva Alianza y Verde Ecologista que conforman el grupo de los 17 (G-17) y el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén.
En el encuentro, se reconoció por parte de presidentes municipales que han sido omisos, al no cumplir con toda la documentación que exige la ley para que el Congreso del estado esté en condiciones de autorizar los empréstitos. Además, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Lucía Meza Guzmán, reclamó públicamente a los ediles que no se apliquen acciones de austeridad mientras los municipios se encuentran en una crisis económica preocupante.
“Se invitó a retomar algunos ejes del Pacto Hacendario, lo que tiene que ver como austeridad y racionalidad en el gasto público, mejorar los sistemas de recaudación para que ellos también puedan allegarse de más recursos y no solamente estén a expensas de estos créditos que pudieran salir para infraestructura… también los salarios de los cabildos de los ayuntamientos, porque no se vale, no es correcto, que los cabildos estén por arriba de los 100 mil pesos o que tengan salarios de 100 mil pesos”, aseveró.
Y puso como ejemplo el ayuntamiento de Cuautla, donde los integrantes de cabildo perciben ingresos mensuales de 70 mil pesos, más 35 mil pesos que les dan en dietas, lo cual –consideró- es un exceso y tiene que regularse. La coordinadora parlamentaria comentó que hasta el momento sólo seis ayuntamientos han cumplido con todos los requisitos que marca la ley, por lo que esta semana la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública entrará en la revisión de estos expedientes, aunque no se garantiza su autorización.
En esta reunión se planteó autorizar créditos para algunos gobiernos municipales como los casos de Xochitepec, Huitzilac y Cuautla; en otros ayuntamientos se solicitó la reestructuración de la deuda actual, como Cuernavaca por 800 millones de pesos, Jiutepec y Puente de Ixtla. Por su parte, el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén confió en que todas las fuerzas políticas converjan en un solo acuerdo para autorizar el rescate financiero a los ayuntamientos, aunque no se convocó a legisladores del PAN y del PRI. Al respecto, dijo que buscará a diputados del blanquiazul y se reunirá con priistas para lograr por lo menos los tres votos que faltarían para que los decretos sean votados a favor en el pleno legislativo.