![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
MÉXICO, DF, 8 de abril de 2015.- El director del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz, precisó que el pago tanto a locatarios como a comerciantes afectados del 19 de marzo al 1 de abril tras el cierre de calles del Centro Histórico por el rodaje de la película Spectre (Agente 007), osciló entre los mil y 100 mil pesos por día.
El pago dependía “más o menos al equivalente de ventas de un día regular” para los comerciantes, expuso. “Recuerdo que hubo pagos por más de 100 mil pesos para tiendas grandes o para establecimientos. De mil pesos a 100 mil pesos por día de filmación”, informó.
De acuerdo a lo expuesto por el Inti Muñoz, fueron 120 comerciantes -entre voceadores, vendedores de periódicos, locatarios, restauranteros, farmacias, tiendas de ropa, zapaterías, entre otras- a los que la productora RedRum les dio una indemnización por día de filmación en su área de trabajo.
Aunque reiteró más de una vez a Quadratín México desconocer las cantidades exactas que la productora RedRum pagó tanto a locatarios, como expendedores de periódicos, como restaurantes y cafeterías ubicadas en las distintas zonas en donde se rodó durante más de una semana este filme, consideró que los montos pagados fueron una retribución “correcta”.
“Fue una medida correcta que garantizó que no hubieran pérdidas en ninguno de los comercios”. Al contrario prosiguió, “dado que estos acuerdos se establecieron por consenso entre las partes”, dijo, lo que pidieron “fue más o menos el equivalente de ventas de un día regular”.
Reparaciones en el Centro Histórico
Sobre la serie de reparaciones tras el paso de la productora por distintas partes del Centro Histórico, Inti Muñoz señaló que ninguna de las afectaciones pueden considerarse como “daños”, pues fueron incidentes menores y, sobre todo, remarcó, se trabajó siempre en zonas autorizadas previamente por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Puestos de periódicos, mil 100 pesos por día
Aunque ninguno de los vendedores de periódicos ubicados en las calles colindantes al Zócalo de la Ciudad de México, que fueron entrevistados por Quadratín México, quisieron dar su nombre por temor a represalias de su Sindicato, algunos de éstos coincidieron en que la Productora RedRum, les pagó a cada uno de estos pequeños locatarios mil 100 pesos por día, además de hacerlos firmar un contrato por siete días.
(Más en: http://bit.ly/1PjHXyv)