![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TLALQUITENANGO, Mor., 2 agosto 2014.- Trabajadores sindicalizados de este ayuntamiento, ubicado al sur de Morelos, exigieron a las autoridades municipales su pago quincenal luego de que el edil Mauricio Rodríguez González dio a conocer a medios de comunicación del quebranto financiero y posible cierre de la comuna, por lo que tuvieron que pagarles con 500 mil pesos que había en la tesorería.
La mañana de este sábado, la dirección de Comunicación Social a cargo de Rigoberto Alemán informó que luego de la rueda de prensa celebrada el día de ayer, los trabajadores exigieron su pago argumentando que no se les había notificado de la situación financiera.
“Entraron con el cabildo y dijeron que ellos querían su pago, así tal cual y tajante, que no sabía nada, se les dijo que sólo se alcanzaba a cubrir la mitad del pago con lo que se tenía en tesorería, pero ellos dijeron que querían su pago completo, al final se les pagó al 100 por ciento y al cabildo no se le pagó, y al resto del personal (de confianza) se le pagó al 50 por ciento”, comentó.
Detalló que se tenían 500 mil pesos en tesorería, alrededor de 270 mil pesos se usaron para el pago de la nómina del personal sindicalizado y el resto para el pago de trabajadores de confianza, quienes sólo recibieron la mitad de su sueldo.
Al personal de seguridad pública, ya se le había pagado del fondo destinado a la seguridad pública, el titula de Comunicación en el ayuntamiento, informó alrededor de las 5 de la tarde del viernes, en sesión de cabildo el síndico municipal Ramiro Pérez Montes no estuvo presente, sesión de la cual dijo desconocer los acuerdos tomados.
Quadratín Morelos, buscó al secretario general Samuel Noguerón, vía telefónica pero no se le localizó, así como algunos regidores que tampoco atendieron el teléfono.
El director de Comunicación Social explicó que no se daría un cierre total del ayuntamiento municipal, manteniendo las áreas de servicios públicos en operaciones.