![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 18 de junio de 2014.- Más de 20 años y el reconocimiento de autoridades, padres, alumnos y exalumnos la respaldan, no han sido suficiente para dar por terminada la historia de discriminación que un intolerante padre de familia inició en su contra desde marzo pasado y la mantiene lejos de su centro de trabajo.
Ada Gaxiola Peraza, profesora de educación física, va todos los días a firmar su entrada y salida al Instituto de Educación Básica (IEBEM) para no perder su empleo, pero también para estar lejos de las amenazas y agresiones del tesorero de la Asociación de Padres de Familia de la secundaria número 13 de la colonia Lomas de Cortés, quien le advirtió que si regresa, “se va arrepentir”, debido a que –según él—“no tiene calidad moral” para convivir con los adolescentes, debido a sus preferencias sexuales.
Gaxiola Peraza debe cubrir diariamente su horario escolar, sentada en una silla, en la sede de las autoridades educativas para no incurrir en ningún tipo de omisión administrativa, ni ser candidata al despido, debido a que no puede presentarse en la escuela que le ha sido asignada, pues las amenazas de afectarla se mantienen.
En entrevista, la mentora recordó que desde el pasado 31 de marzo, debe permanecer cerca de las autoridades, primero para no perder su trabajo, y esperar la determinación de las autoridades educativas estatales para que regrese a su centro de trabajo; y segundo, para resguardarse de la intolerancia del Víctor García Bahena, el sujeto que le persigue y constantemente la acusa de irresponsabilidad laboral ó de ser vista en otros lugares, en horario escolar, como pretexto.
Durante este ciclo escolar, las agresiones y mentiras de García Bahena han ido en aumento, pero el pasado 31 de marzo, la situación se salió de control: el padre de familia le cerró en la cara el portón escolar, le impidió el acceso y la amenazó abiertamente.: “Me cerró la puerta de a escuela en la cara, y me dijo que ya no regresara porque me iba a arrepentir”, relató.
Segura de que no es el aspecto laboral de lo que adolece, Ada reconoció abiertamente que sus preferencias sexuales, están detrás de ese rechazo y agresiones.
“Es eso… Una amiga va a mucho a visitarme, es sola una amiga, y este señor si conoce a esta persona, y tiene un pleito personal con ella… y como no puede hacer nada en contra de ella, los está haciendo en mi trabajo, y a mi me está afectado porque dice que somos personas indeseables y que con qué calidad moral estoy ahí en la escuela, entonces no le veo otro motivo… y ya lo ha manejado así… que mi preferencia sexual afecta a los niños de la escuela, cuando yo no mezclo mi trabajo con mi vida personal”.
María del Carmen Tavera Díaz Barriga, directora de la secundaria 13, reconoció que Gaxiola no es una maestra omisa ni irresponsable, que no falta y pese al señalamiento del padre de familia, es una mentora que goza del reconocimiento y cariño de los alumnos: “Yo le reconozco que es una maestra constante, no me falta… pero que abandone, que falte, pues yo no tengo ese reporte”.
Aseguró que las autoridades decidirán en los próximo días la suerte laboral de la mentora, y que se avizora su regreso a dicha secundaria, sin embargo, la situación que prevalece con dicho padre de familia no ha permitido que se reincorpore.
Una madre de familia, de nombre Edith Guevara, tiene también puntos de vista favorables para la maestra, cuyo tema ha sido tratado en varias ocasiones en las juntas de padres de familia, donde ha quedado claro la actitud encontrada de algunos padres de familia con Gaxiola, no obstante, no se han encontrado motivos para despedirla o sancionarla, porque la profesora tiene un expediente reconocido y limpio ante las autoridades, el alumnado y los padres de familia.
“Los papás exigimos que la maestra regrese porque además de que les da educación física, también tiene conocimiento de paramédico. Creo que si los ataques derivan de sus preferencias sexuales, nos estamos brincando una barrera más allá de la que deberíamos”.
Mientras tanto, asesores jurídicos cercanos a la maestra Ada, recomendaron denunciar penalmente los hechos, y a su agresor, sin embargo, esperará que esa semana, el IEBEM determine qué pasará con su espacio laboral.
“El fallo del jurídico del IEBEM está a mi favor… no hay ningún delito que perseguir, las autoridades coinciden conmigo que mi preferencia no tiene nada que ver porque mi trabajo está demostrado”, acotó.