
Rancho Izaguirre: crónica de muerte y violencia
MÉXICO, DF, 19 de julio de 2015.- El grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados busca castigar con multas que alcanzarían hasta los 30 mil días de salario mínimo (más de dos millones de pesos) a quienes distribuyan, vendan o pongan a disposición de niñas, niños y adolescentes, videojuegos clasificados para adultos o que inciten o promuevan la violencia o hagan apología del delito, independientemente de su clasificación, informó El Universal.
La iniciativa que presentó el diputado Antonio Cuéllar Steffan (PVEM) promueve modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y advierte que los videojuegos con contenidos violentos o sexuales representan un riesgo para el comportamiento, desarrollo mental, sano entendimiento y relaciones sociales de niños y niñas, “que por su estadio de desarrollo psicosocial se encuentran en una posición más vulnerable frente a esos contenidos”.
En el documento, turnado a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, sostiene que la actual legislación carece de garantías para evitar la venta de materiales que pueden menoscabar la integridad física y mental de menores de edad.
En los últimos 20 años los videojuegos han proliferado de tal manera que millones de personas los utilizan para su entretenimiento, y de acuerdo con cifras de centros estadísticos de esas empresas, en 2013 en México 17.7 millones de personas jugaban con esos materiales, al menos una hora al día.
Más información en El Universal