
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor., 19 de febrero de 2015.- Las vasijas y cráneos encontrados en las obras de remodelación del Centro Histórico de Cuernavaca corresponden a la época prehispánica, afirmó Alfredo Vera Rivera, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Vera Rivera informó que los estudios hacia los objetos continúan por parte de expertos en la Ciudad de México, quienes determinarán si es necesario buscar más reliquias.
El objetivo de la búsqueda, indicó, tiene por objetivo sean preservados para el patrimonio nacional, porque forman parte de la historia y orientan sobre la forma en que se realizaban sus funerales los tlahuicas.
El personal de la dependencia dio a conocer que logró sacar hacia la superficie restos humanos, así como tres vasijas de barro que formaban parte de este entierro y ofrenda, muy propio de la tradición natural prehispánica.
En entrevista, señaló que “además de los huesos, de la osamenta, fueron tres vasijas las que se encontraron, una dentro de la otra. La vasija exterior fue la que encontramos rota, las otras dos estaban completas”.
Vera Rivera manifestó que su presencia en la zona de la obra, en la calle Guerrero, ubicada a unos metros del Palacio de Gobierno, es encontrar más vestigios arqueológicos, a fin de que sean preservados.