![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CD. DE MÉXICO, 11 de agosto de 2014.- Un juez federal instruyó a la Procuraduría General de la República para que investigue los probables actos de tortura psicológica en contra del líder y fundador de los grupos de autodefensa en Michoacán, José Manuel Mireles.
El abogado Salvador Molina Navarro dijo que el Juez Quinto de Distrito en Michoacán, Jorge Armando Wong Aceituno, dio vistas al Ministerio Público Federal para que indague los presuntos abusos contra su cliente durante su captura, la cual fue hecha por elementos de las fuerzas federales.
“Cuando una autoridad judicial está ante una situación donde, presuntivamente, existan actos constitutivos de delito derivados de torturas, debe dar vista al Ministerio Público Federal o local para su investigación y debe estar pendiente de que esa averiguación previa avance”, explicó Molina Navarro.
“El juez en uso de este mandato y criterio da vista al Ministerio Público Federal, se inicia la averiguación previa que está en etapa de investigación y en cuanto se tenga algún resultado se les dará a conocer”, señaló.
El doctor Mireles manifestó que lo subieron con el rostro cubierto a un helicóptero y lo tuvieron volando durante mucho tiempo, lo que provocó que su presión arterial subiera, debido a sus problemas cardiacos y de diabetes, y dijo temer que lo fueran a tirar al mar.
Molina Navarro, junto con Talía Vázquez Alatorre y Néstor Luna Ortiz, todos defensores de Mireles, denunciaron que su cliente fue víctima de un “montaje” y fabricación de pruebas por parte de las autoridades, para encarcelarlo por el delito de portación de armas y posesión de drogas.
En este sentido los abogados aseguran que las armas que las autoridades dicen haber asegurado a Mireles no son las mismas que se pusieron a disposición del juez, pues los números de serie y calibres no coinciden; además de que desaparecieron 10 cartuchos entre la detención y consignación.
Con información de Reforma.