![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 22 de octubre del 2014.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua, informaron que seguirán manifestándose en contra del gasoducto Morelos, pues es un proyecto que pone en riesgo a la población además de que no cuenta con los permisos correspondientes para su ejecución, informa Central T.
De acuerdo con Intolerancia, los habitantes San Andrés Calpan, Santa María Zacatepec y San Lucas Atzala, denunciaron que elementos del Ejército y Policía Federal han estado resguardando la construcción del gasoducto Morelos, siendo los militares quienes han comenzado con las excavaciones en San Andrés Calpan.
Argumentaron que la empresa Bonatti, encargada del proyecto, no tiene el papeleo correspondiente por parte de los ayuntamientos ni del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), pues es una obra considerada de riesgo, ya que se pretende ejecutar cerca del volcán Popocatépetl.
Miguel López,integrante del Frente, destacó que el gasoducto Morelos afectará a 800 mil pobladores de 24 municipios de Morelos, Tlaxcala y Puebla, siendo 10 las comunidades pertenecientes a la entidad poblana.
Por su parte, Ivonne Sánchez reveló que Alfonso Castellanos, comisariado ejidal de San Andrés Calpan, recibió 200 mil pesos por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para otorgar el permiso de “servidumbre de paso” y que de esta manera la compañía italiana Bonatti comenzara con las excavaciones.
Los afectados aseguraron que ante tal situación, este jueves se reunirán en la carretera federal México-Puebla, a la altura de Santa María Zacatepec, para decidir su bloquearán la vía de comunicación por un tiempo indefinido o simplemente una manifestación.