![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TLALTIZAPÁN, Mor., 28 de agosto de 2014.- Para pagar un laudo de 1.6 millones de pesos, todo el personal de confianza dejará de laborar por un mes y varias áreas del Ayuntamiento dejarán de operar normalmente, lo anterior para evitar que los integrantes del cabildo sean destituidos de no saldar el laudo.
Tras plantear la situación al personal que labora en esta comuna, el presidente municipal Matías Quiroz Medina ofreció una rueda de prensa en donde explicó que como parte de un plan estratégico para el pago de laudos. Se contemplan las siguientes medidas: la suspensión de la dieta del cabildo durante el mes de septiembre, los trabajadores de confianza deberán pedir permiso sin goce de sueldo por el mes de septiembre, la suspensión de los apoyos a los ayudantes municipales.
“Ante esta coyuntura y ante la falta de recursos económicos del Gobierno Municipal tomo la determinación de echar a andar una estrategia de pago de laudos para que en el mes de septiembre se reduzcan todos los gastos de la vida municipal”, apuntó el alcalde.
Dijo que se realizarán “guardias” en áreas como: Servicios Públicos y áreas de recaudación o trámites legales, Tesorería, Oficialía Mayor, Registro Civil, Obras Públicas, Impuesto Predial, Sistema DIF, Salud y Unidad Básica de Rehabilitación, por lo que no operarán como normalmente funcionaban.
El presidente municipal aclaró que las áreas de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y Protección Civil no se verán afectadas.
Abundó que el ayuntamiento durante los siguientes 30 días del mes de septiembre operará únicamente con personal sindicalizado, sin dejar de pagar el salario de su personal, jubilados y pensionados durante ese mes.
Sobre el laudo laboral detalló: “un mandato federal notificó del pago de un laudo de 1.6 millones a favor del ex trabajador Arturo Edgardo Esquivel González quien fuera subdirector de Recursos Humanos y fue suspendido en su labor el pasado 25 de mayo del 2012, por lo que se inició el juicio laboral 01/199/08 requiriendo el pago”.
Mencionó que el juicio fue tramitado por las administraciones municipales anteriores del 2006-2009 y 2009-2012, y la sentencia definitiva fue dictada el 25 de mayo de 2012, condenando al Ayuntamiento al pago de diversas prestaciones.
Y es que, de no cumplirse el ordenamiento federal, el Ayuntamiento caería en desacato y el cabildo sería destituido. Por esta razón, ayer el presidente municipal entregó el acta de cabildo de aprobación y la voluntad de entregar el pago en dos quincenas.
Estas medidas permitirán un ahorro de 800 mil pesos cada dos semanas que serán abonadas al pago del laudo.
La situación se normalizará a inicios de octubre, aseguró el edil.
Es tal la crisis financiera por la que atraviesan los Ayuntamientos Municipales, que han tenido que recurrir a este tipo de situaciones, como sucedió antes con el Ayuntamiento de Tlaquiltenango cuando anunció el cierre de sus instalaciones ante la falta de recursos para seguir operando.