![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 17 de febrero de 2015.- Actualmente en el país operan 396 sociedades cooperativas básicas, las cuales no se encuentran supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y por esto no cuentan con el seguro de depósito que cubre los ahorros de sus socios, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), en información dada a conocer por El Financiero.
El órgano de supervisión detalló que actualmente, las cajas de ahorro básicas, que conforman 57.2 por ciento del total de cooperativas que operan en el país, administran recursos que superan los mil 265 millones de pesos, tienen 278 mil socios y cuentan con mil 585 sucursales.
Los estados que destacan por la presencia de Cajas de Nivel Básico son: Oaxaca con 92 cajas; Jalisco, 40; Veracruz, 28; Michoacán, 23, y el Estado de México con 21 entidades Básicas. Por su parte, Baja California y Tlaxcala sólo cuentan con una.
“Actualmente estas entidades están obligadas a reportar información financiera en forma trimestral al Comité de Supervisión Auxiliar del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Protección a sus Ahorradores (FOCOOP), así como cumplir con los términos del registro que administra dicho organismo. Incluso deben aceptar las revisiones en sus instalaciones que decida hacer el citado Comité”, detalló la Condusef.
Más detalles en El Financiero.