Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
TEMIXCO, Mor. 4 de enero de 2014.- Hace alrededor de 25 años, la Universidad Nacional Autónoma de México decidió instalar en el municipio de Temixco, Morelos, el Laboratorio de Energía Solar (a la postre Centro de Investigación en Energía y actualmente, Instituto de Energías Renovables) y eligió este municipio lugar por ser el que mayor cantidad de sol (“Soles” en términos técnicos), recibe a lo largo del año.
Es por ello que la instalación de una pista de hielo en este municipio se ha convertido en una atracción “poco común”, como la califican algunos habitantes de esta cálida localidad colindante con Cuernavaca y que de acuerdo con datos del personal que la administra, tiene una afluencia diaria de más de 600 personas.