![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7665-107x70.jpeg)
Tendrá Morelos condiciones inestables, tiempo cálido y posibles lluvias
CUERNAVACA, Mor, 12 de septiembre del 2014.- El Servicio Meteorológico Nacional informa este viernes que la tormenta tropical Odile continuará cerca de las costas del Pacífico central mexicano y, de acuerdo con modelos de pronóstico, durante las próximas horas podría evolucionar a huracán.
La amplia circulación y desprendimientos nubosos del sistema ocasionarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en sitios de Guerrero; intensas (de 75 a 150 mm) en áreas Jalisco, Colima y Michoacán; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de Baja California Sur.
El sistema también aporta humedad al centro del país, por lo que se esperan lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en el Estado de México, Morelos y el Distrito Federal, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Querétaro y Guanajuato.
Una zona de inestabilidad se mantendrá en regiones del noroeste y norte del territorio nacional, lo que ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) acompañadas de tormentas eléctricas en Sinaloa; fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Durango y en gran parte de Chihuahua, y de menor intensidad (de 0.1 a 25 mm) en Zacatecas.
De acuerdo con las previsiones, en el transcurso de las próximas horas el Sistema Frontal Número 2 llegará al norte de México, favoreciendo zonas con tormentas y potencial de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Nuevo León, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Coahuila y el extremo norte de Chihuahua.
La Onda Tropical Número 29 se mueve sobre los estados de Veracruz y Oaxaca, y con el ingreso de humedad que se acompaña, provocará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Oaxaca y Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Veracruz y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Tamaulipas y Puebla; fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Tlaxcala, Hidalgo y Quintana Roo, y lluvias (de 0.1 a 25 mm) en Yucatán.
Las lluvias constantes reblandecen el suelo y es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se exhorta a la población a observar cautela y atender los llamados de Protección Civil en sus entidades.
Por otra parte, durante las últimas horas, la tormenta tropical Edouard en el Océano Atlántico, se sitúo a 4,445 km al este de las costas de Quintana Roo, muestra vientos máximos de 65 km/hr, rachas de 85 km/hr y trayectoria hacia el oeste-noroeste a 24 km/hr. Estos dos últimos sistemas nos representan peligro para el país, sin embargo se mantienen en vigilancia.
Se reitera el llamado a la ciudadanía y a quienes acudirán a centros vacacionales durante el “puente” de Fiestas Patrias a mantenerse atentos de los avisos que emiten el Servicio Meteorológico Nacional, Protección Civil y autoridades estatales y municipales, además extremar precauciones y mantenerse informados de las condiciones meteorológicas que prevalecerán durante ese período.