![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 26 de marzo de 2014.- “Con este taller nos dan las herramientas necesarias para que al salir del albergue, poner nuestro negocio y alejarnos de la violencia”, dijo una de las mujeres capacitadas al concluir el taller de panadería tradicional y dulces regionales impartido a las internas del Refugio Casa de la Mujer.
El adiestramiento fue impartido por personal de Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) a las mujeres del mencionado refugio, del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM). La directora Adriana Mújica Murias resaltó la importancia de que las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar logren su autonomía económica.
Junto con la capacitación para el trabajo –agregó– han recibido atención jurídica y psicológica y han superado las secuelas que dejan las agresiones, ahora están empoderadas y con un oficio, ser independientes para no depender del marido o pareja, quien muchas veces es el principal agresor.
Una vez elaboradas pizzas, panes, teleras y dulces artesanales, como parte de la demostración de las habilidades adquiridas, las mujeres capacitadas manifestaron su agradecimiento al gobierno del estado: “por tener un espacio especial para las mujeres que hemos sufrido agresión.
“No sabíamos que existía este refugio; tuvimos que aguantar los maltratos de nuestras parejas para poder tener un techo y comida para nosotras y nuestras hijas. Ahora las cosas son distintas, porque con la ayuda del Instituto de la Mujer podemos valernos por nosotras mismas”, dijo Arely, a nombre de las mujeres albergadas y madre de una menor.
Evelia Flores Hernández, directora plantel uno de ICATMOR dijo que el IMEM, ha sido el salvoconducto para darles alternativas de vida, desarrollo personal y profesional para elevar la autoestima de las mujeres con ganas de superarse”.