![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
JOJUTLA, Mor., 9 de mayo de 2014.- Desde hace 20 años, la cámara frigorífica del Servicio Médico Forense ubicado en el módulo de justicia de este municipio opera de manera deficiente; los motores se apagan.
El delegado de la barra de abogados de la zona sur poniente Alejandro Chávez Carmona, quien ha documentado esta situación con personal de la dependencia explicó que “ha sufrido problemas desde no un año, sino desde 15 o 20 problemas de funcionamiento, es una cámara que no mantiene el frio completamente, los motores se apagan, el deficiente mantenimiento que se le da pues provoca que esta cámara funcione unas horas y otras horas se apague, la consecuencia de esto es que los líquidos se escurren porque tampoco está completamente hermética, las gomas que permiten el sellado hermético de la cámara tambien son deficientes y eso provoca, muy malos olores”.
Llamó a la Fiscalía General a que de arreglo a esa cámara para evitar que sigan percibiendo malos olores y se tenga una mejor conservación de los cuerpos, incluso de las muestras biológicas.
Es de recordar que hace unas semanas, la coordinadora de los servicios periciales, Blanca Andrea Vega Vargas anunció que 38 cuerpos, que fallecieron en hechos violentos, serían inhumados en el panteón municipal de la colonia Pedro Amaro, descartando que la inhumación se dé por falta de operatividad de la cámara frigorífica. Sin embargo, reconoció que en ocasiones sobre pasa su capacidad.
“Estamos hablando de 25 cadáveres normales, y pues pero por herencia llegamos a tener un capacidad que rebasa, del cien por ciento”, comentó.
Sin embargo, esta agencia se entrevistó con varios vecinos del lugar quienes refirieron que, por la noches y las mañanas, el olor a descompuesto es muy intenso, situación que es cotidiana.
Vale referir que en septiembre del 2013, se presentó una denuncia anónima por parte de familiares de una víctima por el retraso en la entrega del cuerpo, así como en la entrega de los reactivos.