![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
MÉXICO, DF, 23 de marzo de 2015.- No existen 23 mil personas desaparecidas en México, sólo se trata de “personas no localizadas”, afirmó Monte Alejandro Rubido García, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en entrevista con el diario El Mundo, publica Sin Embargo.
A pesar de que el Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU tiene informes de que hay 23 mil personas desaparecidas en México, el funcionario aseveró que “no es un eufemismo. Si encontramos que la hija se va con el novio y desaparece de la casa paterna los padres van y levantan una denuncia. En semanas la hija regresa y los padres nunca lo notifican. Lo mismo que un inmigrante ilegal que se vaya a EU. Hay que diferenciar entre desaparecidos y no localizados”.
Asimismo, rechazó que haya zonas controladas por el crimen organizado y dijo que en realidad se trata de zonas donde el narcotráfico tiene fuerza, aunque reafirmó la presencia del Estado.
Además, aseveró que el gobierno federal ha realizado todas las investigaciones que los padres de los normalistas han solicitado, pero mientras “no haya indicio científico de las muertes, les va a costar cerrar el círculo de dolor”.
Finalmente dijo que no se atrevería a afirmar que los padres de los normalistas están siendo manipulados, aunque “sí creo que hay un interés político”.
(Más en: http://bit.ly/1CKFHv7)