![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de febrero de 2015.- Hasta el momento, solamente 12 estados del país, han aprobado la reforma al artículo 2 que garantiza derecho de mujeres indígenas a votar, mientras que en algunas de las entidades, aún no hay si quiera una fecha aproximada para abordar el tema, publica Mi Zamora.
Las entidades donde ya ha sido aprobada esta reforma son: Aguascalientes (16 de enero del 2015), Chiapas (siete de enero del 2015), Chihuahua (29 de enero del 2015), Coahuila (16 de diciembre del 2014), Colima (12 de enero del 2015), Durango (12 de diciembre del 2014), Guanajuato (12 de enero del 2015), Nayarit (14 de enero del 2015), Puebla (12 de enero del 2015), Quintana Roo (16 de diciembre del 2014), Sinaloa (21 de enero del 2015), Tamaulipas (nueve de febrero del 2015).
Por lo que falta Baja California, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Cabe recordar que el proyecto de decreto por el que se reforma la Fracción III del apartado a del Artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fue aprobada en la Cámara de Diputados el pasado dos de octubre y en la Cámara de Senadores, el 27 de noviembre del 2014.
Con información de Mi Zamora