
Da seguimiento Margarita a estrategia de seguridad con Megalópolis
CUERNAVACA, Mor., 30 de septiembre de 2015.- La Red de Mujeres Tuiteras del estado de Morelos denunciaron el nulo compromiso de transparentar y rendir cuentas que existe en los Partidos Políticos sobre el uso del 2 y 3 por ciento del recurso para la capacitación y empoderamiento de las mujeres.
Tras una serie de solicitudes de información a través del sistema de Infomex Morelos del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) y de la Unidad de Acceso de a la Información Pública (UDIP) del Congreso del estado, se les solicitó a las nueve instituciones políticas información detallada sobre cómo y en qué se utilizaron el 2 por ciento para la capacitación de las mujeres durante el periodo 2012 al 2014.
Ante esto, únicamente el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) contestaron, mientras que los partidos de la Revolución Democrática (PRD); Revolucionario Institucional (PRI); Social Demócrata (PSD); Verde Ecologista de México (PVEM); Nueva Alianza (Panal); y Morena, han hecho caso omiso a las solicitudes, aun cuando están obligados a dar información.
De acuerdo con la información obtenida, el PAN en el 2013 realizó cuatro conferencias, tres talleres, 200 gacetas para la difusión de actividades sin especificar el presupuesto asignado, en el 2014 se asigno un presupuesto de 291 mil pesos dirigidos a 689 mujeres para 5 conferencias, un par de talleres y un curso. En el 2015 designo 338 mil 573 pesos en cuatro conferencias, cuatro talleres, 2 cursos dirigidos a 500 mujeres y 25 mil pesos para identificar los problemas que enfrentan las mujeres en la entidad.
Por su parte el MC en el 2012 no lo invirtió para dar cumplimiento a la prerrogativa, en el 2013 realizaron dos talleres, una conferencia, durante el 2014, dos conferencias y la impresión de 2 mil periódicos y durante este año se tiene programada un solo un taller para 50 mujeres. Lo anterior sin dar el presupuesto ejercido.
El PT reporto el presupuesto de 145 mil 818 pesos entregando 500 ejemplares para mujeres, 2014 se asignaron 164 mil 341 pesos para la capacitación de empoderamiento de las mujeres dirigido a 50 féminas, y en este año realizaron dos cursos con un presupuesto de 172 mil 858 pesos.
“Notamos que no existe compromiso serio por parte de los partidos políticos para transparentar y rendir cuentas sobre el uso de los recursos de las actividades realizadas. No están realizando un uso eficaz, eficiente y efectivo de los recursos asignados ni dando cumplimiento a las especificaciones establecidas en el Reglamento de Fiscalización y Lineamientos para el gasto programado” detalló Leonora Jiménez, integrante de la Red de Mujeres.
Finalmente exhortaron al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), a fin de que realice la fiscalización y evaluación rigurosa del uso efectivo asi como establecer sanciones por ocultar información a los ciudadanos.