![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 28 de febrero de 2014.- Tras el anuncio de la Secretaria de Hacienda y Crédito público de que no se propondrá nuevos impuestos ni aumentará la tasa de los existentes, a partir del primer día de 2014, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Morelos, Juan Pablo Rivera Palau, presidente, consideró que no era el momento para que se diera la reforma fiscal.
Señaló que después de un año de crecimiento con apenas el 1.1 por ciento, donde una de las principales razones del poco funcionamiento fue la creación de nuevas políticas públicas, como la de vivienda, y la baja inversión en gasto de gobierno, “creo que no fue un buen momento para presentar una nueva reforma fiscal, ya que grava más a los que producen”, afirmó.
En ese sentido, externó que, por ello, algunos empresarios locales y nacionales urgen a la reducción progresiva, por ejemplo, de la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que grava el reparto de dividendos de las empresas a las personas físicas.
Por otra parte, señaló que en donde habría de poner especial énfasis es en crear políticas públicas con relación a la informalidad en el empleo en México, ya que 6 de cada 10 empleos trabajan de manera irregular. “No hemos visto una política evidente por parte del Gobierno para atacar esta problemática.
Es por eso que al final de cuenta nosotros tenemos una competencia desleal en el mercado y sólo se está generando el empleo informal, que no cuenta con un seguro social, ni ahorro para el retiro ni prestaciones, que en el futuro costará mucho a este país”, sentenció el presidente de la Coparmex en Morelos.