![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
Fernando Pacheco, director general del IEBEM, dijo que los procedimientos de evaluación a los maestros se aplican para mejorar, no para despedir a quienes no los aprueben.
CUERNAVACA, Mor., 7 de mayo de 2015.- Ante la circulación de versiones que refieren el despido de maestros que no hayan acreditado los procedimientos de evaluación, el director general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Fernando Pacheco Godínez, desmintió categóricamente esas expresiones.
“En ninguna norma o procedimiento se contempla el despido de aquellos maestros que no acrediten sus evaluaciones”, puntualizó Pacheco Godínez, quien lamentó que se pretenda confundir sobre supuestos que no prevé la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD).
El funcionario salió así al paso de las declaraciones del maestro jubilado Alejandro Trujillo González, respecto a que cinco mil maestros pretenden ampararse contra la evaluación, ya que busca despedir a los maestros, precisa un comunicado.
Por el contrario, aclaró el director del IEBEM, “la evaluación se hace para mejorar y no para castigar. Para eso existe el proceso de regularización”.
Fernando Pacheco invitó a los maestros a consultar la Ley General del Servicio Profesional Docente mencionada, para que eliminen cualquier duda que les hayan sembrado.
Precisó que esta legislación su Artículo 52 establece: “Aquel maestro que resulte insuficiente en el nivel de desempeño de su función docente, será incorporado de inmediato a los programas de regularización que la autoridad educativa determine”.