![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 7 de agosto de 2014.- El Sistema Operador de Agua Potable y Saneamiento de Cuautla (SOAPSC) no aplica ninguna medida emergente para subsanar la contaminación que los rastros municipales generan hacia dos colonias de Cuautla donde al menos 300 pobladores se ven afectados directamente.
Esta tarde, vecinos de las colonias Pablo Torres Burgos y Francisco I. Madero se concentraron en el exterior del Rastro Supremo de Morelos para buscar diálogo con las autoridades, sin embargo, solamente acudió el Médico Veterinario Zootecnista del rastro Martín Fiero Ramírez quien aseguró que como empresa privada ya han buscado la reubicación del lugar.
El acuerdo fue que el próximo lunes el rastro presentará los documentos que constan la gestión. Los vecinos pidieron ingresar al lugar para constatar los manejos de los desechos cárnicos pero el rastro se encontró recién lavado para evitar señalamientos.
José Antonio Herrera Martínez, ayudante municipal de la colonia Pablo Torres Burgos, confirmó que el SOAPSC que encabeza Alfredo González Blanco no ha aplicado alguna medida contra el cebo que contínuamente tapa las líneas de conducción de agua.
Marisela Zamora Chávez, ayudante de la Francisco I. Madero estimó que la contaminación asciende a un grado de 80 por ciento en el canal Xochitengo donde arrojan los desechos con sangre y cebo animal.
Agrego que los trabajadores constantemente insultan a las personas que pasan por el lugar y tienen actitudes de agresión hacia las personas y niños que acuden a unas 7 escuelas.