![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CIUDAD DE MÉXICO., 30 de agosto de 2014.- A pesar de que el comercio exterior pierde competitividad con las cuotas compensatorias preliminares anunciadas por Estados Unidos para el azúcar mexicano, no impactarán de forma importante a la exportación nacional en general, señaló Fernando Ruiz Huarte, director técnico del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Afirmó que si se suma el valor de todos los productos agropecuarios, entre los cuales está el azúcar, representa solo entre 4 y 6 por ciento de las exportaciones totales que realiza México al año.
No obstante, el director del Comce dijo que es necesario que tanto las autoridades como los empresarios del sector trabajen en conjunto para demostrar que no hay prácticas desleales de comercio, e inclusive considerar tribunales internacionales, como la Organización Mundial del Comercio (OMC), con el fin de que la exportación no pierda competitividad.
Ruiz Huarte señaló que, a pesar de que se prevé una disminución de los montos de azúcar para los siguientes meses hacia Estados Unidos, se podrá hablar al final del año de 1.5 millones de toneladas colocadas en ese mercado.
Al respecto, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló que tras el anuncio de esa cuota preliminar al azúcar, todavía quedan los próximos meses para establecer “una solución a este problema sin que haya perjuicios ni daños a la industria nacional”.