
Suspenderá clases educación básica viernes 14 y lunes 17 de marzo
YECAPIXTLA, Mor., 30 de enero de 2015.- “En la Escuela Secundaria Técnica Número 5 ubicada en el municipio de Yecapixtla, no desviamos recursos de la cooperativa, ni violentamos los derechos de los profesores y los alumnos”, aseveró la directora del plantel Silvia Zavala Pineda ante los padres de familia que se reunieron en asamblea, donde ratificó que el problema de coso sexual que fue denunciado por las alumnas en contra de un profesor y que ya lo investigan las autoridades ministeriales.
En una asamblea convocada por la misma directora, presentó los argumentos a su favor después de que un grupo de madres denunciara el presunto desvío de recursos que realizaba, los malos tratos en contra de los alumnos y hasta la incursión de policías armados para detener al profesor señalado de atentar en contra de la integridad de un grupo de alumnas, ya que sostuvo son acusaciones sin fundamento.
Nota relacionada: Acusan padres desvío de recursos en secundaria de Yecapixtla
Reconoció que algunas alumnas eran acosadas por el profesor (el cual no proporcionó su nombre): “el padre de familia de una alumna afectada realizó la queja ante nosotros por lo que se procedió a realizar la investigación y además el tutor levantó una denuncia ante el Ministerio Público, por eso se realiza una investigación interna a través de la trabajadora social”.
Con respecto a la investigación, indicó que las propias alumnas han escrito a puño y letra como eran acosadas, así que dejó de impartir clases en el plantel.
Enfatizó que el recurso que ingresa a la cooperativa escolar en ningún momento es utilizado para su beneficio ni de los docentes, por lo contrario, presentó un informe detallado del dinero que egresa para solventar gastos del plantel y no existe un quebranto financiero.
Por su parte, el presidente del Comité de Padres de Familia, Miguel Gutiérrez López, propuso realizar una encuesta a los alumnos de 40 preguntas para evaluar distintos factores, como el académico, sobre sus maestros, entre otros.
Después de hacer la propuesta, más del 80 por ciento de los padres de familia levantaron su mano a favor de la realización de la encuesta, por lo que el supervisor de la zona, Jaime Díaz Figueroa, se comprometió a apoyar a los padres a practicarla sin afectar las horas de clase de los alumnos.