
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
El abogado Miguel Ángel Rosete lamentó que la PGR no ejerza acción penal contra el personal del MP de Guerrero que estaría involucrado en la desaparición y asesinato del joven Alan Cerón.
CUERNAVACA, Mor., 12 de junio de 2015.- Miguel Ángel Rosete Flores, abogado de la familia Cerón, lamentó que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) negara ejercer acción penal en contra de agentes y personal administrativo del Ministerio Público de Guerrero, que se ha señalado que están involucrados directamente en el asesinato del joven Alan Israel Cerón Moreno, cuyo cuerpo fue encontrado en mayo de 2012 el estado de Guerrero, después de haber sido privado de su libertad por un comando en Cuernavaca.
El abogado de la familia mencionó a los implicados de este asesinato, los cuales siguen laborando con normalidad: Juan Falcón Bautista, Omar Sandoval León, Juan Sánchez Santana, Leobardo Damián Jiménez, Alejandro Jesús Maldonado y Carlos Alberto Ruiz Garibay, quienes fungen como agentes del Ministerio Público, auxiliares administrativos y policías ministeriales.
De esta manera Rosete Flores indicó que la dependencia judicial dijo que ese personal no era responsable de la muerte de Alan Cerón, “a pesar de que se tiene como parte de las investigaciones que tuvieron el contacto, el trato directo con Alan, hablaron con él, no lo auxiliaron, que eso es lo que nosotros reclamamos. Era una víctima de un secuestro, de una privación ilegal de la libertad y que no lo auxiliaron como tendría que haber sido”, puntualizó.
Así también, indicó que durante el transcurso de las investigaciones hubo irregularidades y se vertieron falsos testimonios “el Ministerio Público les dice a los padres del joven que se había ido a Acapulco con una muchacha y que andaba tomando alcohol, cuando en realidad había sido golpeado, le habían provocado fracturas en las plantas de los pies, obligado a arrastrarse con las rodillas y posteriormente recibió el tiro de gracia en la cabeza”, detalló el abogado.
Señaló que existen investigaciones dentro del Centro de Reinserción Social (Cereso) en Atlacholoaya con dos personas recluidas, mismas que la PGR identificó como actores intelectuales del asesinato, y pese a la insistencia porque se actúe penalmente en contra de estas personas por el delito de desaparición forzada, a través de un resolutivo, se les indicó que no sería posible, únicamente por el delito de abuso de autoridad.
Hasta la fecha se han acumulado dos averiguaciones previas 004/2012 y 001/2013 en torno al caso.
Cabe recordar que Alan Israel Cerón Moreno fue privado de su libertad el pasado 24 de diciembre de 2011 por un comando, después de suscitarse una balacera cerca de la colonia Sacatierra, en Cuernavaca, para entregarlo con integrantes del cártel Guerreros Unidos.
Posteriormente, los miembros de este cártel lo llevaron a una barranca ubicada entre Chilpancingo y el poblado de Zumpango, donde lo privaron de la vida, y el cuerpo fue localizado en mayo de 2012.
Finalmente el abogado Miguel Ángel Rosete Flores dijo que junto con la madre de Alan Israel Cerón Moreno acudirá a instancias internacionales para hacer justicia.