![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
José Luis Abarca, ex edil de Iguala, afirma que estaba en su casa la noche del 26 de septiembre de 2014, fecha en la que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
MÉXICO, DF, 7 de mayo de 2015.- La Comisión Especial del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que analiza cómo logró José Luis Abarca ser postulado a la alcaldía de Iguala, Guerrero, sugiere en su informe final que tal candidatura pudo surgir por imposición del crimen organizado.
Dicha Comisión concluyó su informe y lo envió al líder nacional perredista, Carlos Navarrete, y al presidente del Consejo Nacional, Ángel Clemente Ávila, y de éste se desprenden algunas declaraciones de Abarca, quien se encuentra preso.
José Luis Abarca, ex edil de Iguala, afirma que estaba en su casa la noche del 26 de septiembre de 2014, fecha en la que desaparecieron los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, precisa Excélsior.
“Abarca afirma que a las 23:30 le pidió a Felipe Flores (entonces jefe de la policía municipal) que llamara al Ejército y lo mismo le pidió al secretario de Gobierno del estado. Dice también que intentó llamar a la Policía Federal sin ningún éxito”, dicta el informe.
El ex alcalde de Iguala asegura que cerca de las 23:30 horas, cuando los jóvenes eran atacados con armas de fuego, él trató de comunicarse con el Ejército y con la Policía Federal, pero no obtuvo respuesta.
(Más en: http://bit.ly/1AIdnoz)