![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
XOCHITEPEC, Mor., 26 de enero de 2015.- Ha habido un alejamiento de la dirigencia con las bases del magisterio en el país, pero también existe una decisión de transformarse para asegurar su existencia, reconoció María Eugenia Ocampo Bedolla, secretaria general de la sección XIX del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La lideresa de los maestros en Morelos hizo este pronunciamiento ante más de 200 dirigentes delegacionales y de escuelas, y acompañada por Noé Rodríguez, representante del SNTE nacional, en la comunidad de Alpuyeca, municipio de Xochitepec.
“Hoy entendemos que la cohesión de los agremiados requiere de un ejercicio permanente que debe partir desde nuestras representación sindical en las escuelas y pasar por las delegaciones, el Comité Seccional y nuestra dirigencia nacional. Es una tarea de corresponsabilidad entre todos para dar muestra contundente que que el SNTE tienen vida orgánica y que no claudicará jamás en la defensa de los derechos y conquistas laborales y de nuestra materia de trabajo, la escuela pública”, recalcó.
Al continuar con las reuniones de Formación e Información en la entidad morelense, los maestros ratificaron la exigencia de fortalecer un mayor acercamiento y hacer más eficiente la comunicación entre dirigentes nacionales y seccionales.
Ocampo Bedolla anunció que además de los acuerdos alcanzados con las autoridades educativas del estado sobre el pago de diversos adeudos como el concepto de Rezonificación Salarial para este tres de febrero, también se cubrirá el pago de la primera parte del Concepto de Compensación Nacional Única a razón de mil pesos para docentes y 750 para administrativos para este 30 de enero.
Por su parte y en su mensaje, Noé Rodriguez mencionó que en todo el país, el SNTE se encuentra desplegado en una Jornada Nacional de Formación e Información, fortaleciendo la formación de sus cuadros de dirigencia y la cercanía con sus representados, reforzando la gestoría y poniendo en marcha un nuevo modelo sindicalismo de servicios, que no es otra cosa sino ampliar la los beneficios y las acciones para el bienestar de los agremiados a través de diversos programas.