![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA., Mor., 26 de junio de 2014.- Al concluir el diálogo que familiares y maestros sostuvieron con la fiscal de la región oriente, los parientes más cercanos de la maestra asesinada en un asalto saliendo de un banco, señalaron que la reunión les dejó “un sentir incierto, (pues) no se dijo nada en concreto”.
La marcha que se realizó en solidaridad por el asalto que resultó en la lamentable pérdida de la profesora Rosalina García Bustos, exigió una reunión con Silvia Solórzano, titular de la Fiscalía en la región oriente, para reclamar el seguimiento oportuno y contundente a los responsables del artero crimen el pasado lunes.
De acuerdo con los familiares, la fiscal señaló “que se siguen líneas de investigación. No nos proporcionaron ninguna investigación por cubrirla porque así debe de ser. No nos dan garantía de que vayan a ser justamente juzgados los responsables; tenemos incertidumbre en eso, de que los dejen libres. Salgo con muchas dudas y con miedo de que salgan libres”.
El acuerdo es formar una comisión para realizar “mesas de trabajo” para estar “pendientes” del caso y una próxima cita dentro de dos semanas para dar seguimiento al caso.
Trascendió que la hoy occisa también fue concesionaria del transporte público de la ruta que da servicio a la colonia “Cuauhtémoc” .
“Tenemos derecho a transitar libremente”: maestros.
La indignación que manifestaron alumnos, maestros y familiares se puntualizó en que los hechos se dieron en plena luz del día y en una avenida muy transitada, además en una institución bancaria que supone vigilancia para los usuarios.
“No solo le quitaron el dinero, sino también la vida”, exclamaron.
Destacaron que el objetivo de la manifestación es “alzar la voz. Ya basta de la inseguridad que está sucediendo en Cuautla y en todos los municipios; pasan asesinatos, violaciones, secuestros y no pasa nada”, señaló la hermana de la maestra. Expuso que “los maestros estamos asustados porque nos dan un incentivo, vamos al banco y corremos el riesgo de que nos quiten el dinero. Tengo conocidos, 5 personas más, donde les quitan el dinero y se van. Hoy no solo le quitan el dinero sino también la vida”.
“Es lastimoso estar aquí, ver el grado de inhumanidad al que hemos llegado, pero la decisión es nuestra y de nosotros depende seguir permitiendo este tipo de situaciones, tenemos derecho a transitar, no se vale morir a mansalva, a manos del crimen, hoy es un día de consternación de la base de trabajadores y alumnos en educación”, exclamaron.
En entrevista, la fiscal de la región oriente aseguró integrar la carpeta de investigación y formular la imputación en contra de las personas ocultas y en su momento “saldrá a la luz”, pero que por el momento por “secrecía” no abundó en el tema.
Asimismo, al ser consultada sobre el número de carpetas de investigación sobre este tipo de casos dijo que no contaba en ese momento con este dato, y al insistir sobre el pulso que la Fiscalía considera en el incremento de los casos respecto al año pasado, se limitó a decir que “tenemos más o menos el mismo estándar”.