![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 6 de agosto de 2015.- La doctora nigeriana Olayinka Koso-Thomas, quien el próximo viernes será condecorada con el doctorado Honoris Causa de la UNAM, ofreció este miércoles una conferencia magistral donde narró su experiencia en Sierra Leona para combatir la mutilación genital femenina, publicó La Jornada.
En la charla la médico y activista, quien en 1998 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Colaboración Internacional, indicó que aún en 28 países africanos se realiza en niñas y adolescentes la mutilación del clítoris y los labios mayores y menores, pues se le ve como “una tradición” y la mujer que no fue sometida a esta práctica es juzgada por la sociedad.
Informó que esta práctica afecta a más de 30 millones de mujeres en este continente, e incluso en nacionales de otras regiones, y cada año por lo menos dos millones de niñas son sometidas a este “rito de iniciación” que las convierte en mujer.
Explicó que en el caso particular de Sierra Leona la circuncisión de niñas y adolescentes se regula a partir de sociedades secretas, donde el líder es “muy poderoso y goza del reconocimiento social”.
Sigue informándote en La Jornada.