![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 19 de diciembre de 2014.- Esta mañana, el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) dio a conocer los avances que tuvieron durante el año 2014 en materia de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información, así también, informaron sobre las sanciones hacia los partidos políticos y Unidades de Información Pública (UDIP) de algunos ayuntamientos del estado de Morelos.
De acuerdo con lo que manda la Ley Federal, el IMIPE realizó. del 24 de noviembre al 10 de diciembre de este año, su cuarta evaluación a cada sujeto obligado.
Evaluó principalmente a cuatro obligaciones, normativas, administrativas, de instalación y atención al usuario, así como a la difusión y actualización de la información pública a través de las páginas de internet de entidades públicas y partidos políticos, “dando como resultado que más del 78% de estos sujetos se encuentran por arriba del 90% del cumplimiento”, informó la maestra Mireya Arteaga Dirzo.
Con estos resultados, se sancionó al Partido Nueva Alianza (Panal) con la multa de cien días de salario mínimo, cuatro multas de doscientos días de salario a los titulares de las Unidades de Información Pública (UDIP) de los ayuntamientos de Axochiapan, Huitzilac, Coatlán del Rio y Jonacatepec, siete multas de quinientos días de salario a las unidades de ayuntamientos de Emiliano Zapata, Tepalcingo, Zacualpan de Amilpas, así como la UDIP del DIF de Emiliano Zapata y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Al respecto, el presidente del IMPIPE, Víctor Manuel Díaz Vázquez, refirió:
“Tenemos que trabajar con los partidos políticos para el cumplimiento puntual con nuestras obligaciones de transparencia que tienen nuestros organismos”.
Asimismo, Díaz Vázquez argumentó que como institución a nivel nacional se encuentran en la posición número 12 en materia de transparencia, según datos de la Métrica de Transparencia 2014.
“Yo quería estar en el ‘top ten’ pero no pudimos, lo que nos separa del lugar diez, son milésimas, ocupamos el número doce como órgano garante del país.
“Esto demuestra que existen elementos que, sin duda, deben ser implementados por el Gobierno para garantizar un eficaz manejo de los recursos públicos, generando una mayor transparencia y rendición de cuentas en el actuar de todas las instituciones del Estado”, agregó el doctor Díaz Vázquez.