![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 23 de julio de 2014.- “El minifundio es redituable si se organiza. Es una lástima que en México sólo cuatro empresas monopolicen la producción del campo y que los productores agrícolas terminen trabajando para ellas y comunidades agrarias y ejidos pierdan el carácter social de su labor”, recalcó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, en rueda de prensa al informar que la entidad será sede nacional de una propuesta de reforma progresista del campo.
El Foro Nacional Campesino, convocado por siete agrupaciones campesinas nacionales que representan a más de 25 mil hombres y mujeres del sector campesino del país, se llevará a cabo el 1 y 2 de agosto con el fin de que surgan propuestas para ser consideradas en el proceso de aprobación de lo que será la Reforma del Campo Mexicano de Enrique Peña Nieto.
“Organizamos este foro porque Morelos, además de la tierra de Zapata, es una entidad cuyos hombres del campo han demostrado que pueden ser empresarios y buscar nuevas formas de comercialización”, refirió el mandatario estatal.
Asimismo, recordó las fechas del 10 de abril, 8 de agosto (natalicio y muerte de Zapata) y 28 de noviembre (promulgación del Plan de Ayala) como las que han sido referente, a veces retórico, de funcionarios, por lo que este año, siete días antes del próximo aniversario luctuoso del Caudillo del Sur, Morelos se convertirá en la sede nacional de una oportunidad de hacer incluyente a la reforma del campo mexicano.
Si el gobierno federal no toma en cuenta lo propuesto por todas las organizaciones campesinas integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP) y del Frente Auténtico del Campo (FAC) a la reforma, “la iniciativa de las autoridades no sólo estará incompleta, sino que estará alejada del verdadero beneficio colectivo”, precisó Graco.
En la reunión celebrada en casa Morelos para anunciar el foro participaron Julián Padilla Trujano y Álvaro López Ríos de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícola (UNTA) y Genoveva Flores Ramírez del CIOAC Morelos. Y en la concentración campesina del 1 y 2 de agosto participarán, además de las ya mencionadas, cinco agrupaciones afiliadas al FAC y al CAP: Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas (CODUC), Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (ANPA), El Barzón y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CENPA).