![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 12 de febrero de 2015.- En Morelos el compromiso está hecho para buscar operadores y litigantes de calidad que impartan una justicia pronta y expedita, aseguró el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Litigación Oral.
Ante abogados, alumnos y público en general, el encargado de la política interna del gobierno en Morelos señaló que este evento de talla internacional ayudará a tener un panorama extensivo y global sobre la situación actual del concepto de litigación oral, precisa un comunicado.
Morelos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todos los delitos, señaló.
Matías Quiroz dio cuenta que actualmente en el estado hay 28 jueces de control oral y de ejecución de sanciones, redistritados 13 en el municipio de Cuernavaca, tres en Jojutla y 12 en Cuautla, los cuales utilizan 18 salas que cuentan con tecnología de punta y cámaras de testigo protegido.
“Vayamos juntos construyendo el Morelos que queremos”, subrayó, luego de hacer mención que foros como estos donde profesionales del derecho dedicados a atender el tema penal estén reunidos, permitirá tener avances e intercambio de conocimientos que lleve a los justiciables a saber que nuestros intereses serán correctamente defendidos, atendidos y sobre todo dar resolución más justa.
En su intervención, Cipriano Sotelo Salgado, rector de la Universidad de Ciencias Jurídicas de Morelos S.C. reconoció el compromiso que el Gobierno del Estado tiene para fortalecer el nuevo sistema de justicia, por lo que no dudó que las Instituciones públicas se fortalecerán.
Se abordarán temas como: “Construcción de la teoría del caso”, “Técnicas de Interrogación”, “Los medios de impugnación”, “Los paradigmas del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales”, “Argumentación y retórica en el juicio oral”, entre otros.
Dio cuenta que el Congreso se llevará a cabo hasta el próximo 13 de febrero, con la participación de siete ponentes: tres mexicanos, uno de Chile, dos de Perú y uno de Colombia, y será dirigido a abogados, estudiosos del derecho y público en general.
Finalmente Matías Quiroz, dijo que el reto que se tiene para este año es crear las sedes de la Fiscalía General del Estado de Morelos y la Ciudad Judicial, que permitirá abonar a la construcción de una justicia pronta y expedita.