![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/57c2a4d6-ca29-4c05-a959-3595940b2679-107x70.jpeg)
Presenta Luz Dary Quevedo Copa Naranja de fútbol femenil
CUERNAVACA, Mor., 24 de septiembre de 2014.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), eligió a Morelos como sede del 75° Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades que se realizará del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2014.
Desde hace ocho años la UNAM presenta de manera itinerante en distintas ciudades del país actividades científicas y culturales para promover el conocimiento y explicar los procesos creativos de las ciencias y las artes.
Este año eligió Morelos como sede de este corredor científico y tecnológico del conocimiento y la innovación, y por el impulso que el gobierno del estado da a la cultura en todas sus expresiones.
Durante cinco días, el Encuentro acercará a la comunidad estudiantil de UTEZ y UPEMOR a la población de Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata, a través de la difusión de los logros y alcances de las ciencias naturales, sociales, humanidades, artes y la cultura.
Mediante dinámicas divulgación del conocimiento, se tocarán temas como la relación del arte y las energías renovables, el debate sobre la reciente Reforma Energética en México y el urgente cambio de combustibles fósiles por generación de energías sustentables, explicó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
En este encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades, apoyado por el Gobierno del Estado, participan la Coordinación de Investigación Científica (CIC-UNAM), el Instituto de Energías Renovables (IER), Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) que fungirán como sedes.