![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 28 agosto 2014.- En temas de transparencia, el estado de Morelos se encuentra por debajo de la media nacional, informó la consejera propietaria del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Mireya Arteaga Dircio.
En rueda de prensa celebrada esta mañana en Jojutla, la consejera del IMIPE anunció actividades para conmemorar la instauración del Día Internacional del Derecho a Saber que fue instruido el 28 de septiembre de 2002.
“Hubo una métrica en el año 2010, estábamos en la media nacional, es decir, no somos ni los más altos, pero tampoco estábamos hasta abajo. Ahorita, estamos esperando resultados por ahí del mes de octubre o noviembre y estaremos compartiendo lo evaluado en materia de transparencia por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) que es el órgano a nivel nacional que estará entregando a todos los órganos garantes, incluido el propio IFAI”, informó.
Añadió que, en días recientes, una investigadora del CIDE realizó una serie de entrevistas a la Secretaría de Gobierno de Morelos, al Congreso del Estado, al Tribunal Superior de Justicia, así como al Ayuntamiento de Cuernavaca, como sujetos obligados.
Uno de los métodos que utilizan para evaluar estos órganos, incluido el IMIPE, es por medio de simuladores y dependiendo de la respuesta de la institución es como evalúan y emiten los resultados.
En tanto, destacó que para conmemorar esta fecha, el IMIPE efectuará múltiples actividades como capacitaciones, sesiones itinerantes de pleno, jornadas de transparencia y ciclos de conferencias.