![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 20 de febrero de 2015.- La secretaria de Hacienda Adriana Flores rechazó que el estado de Morelos haya incumplido los lineamientos del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), ya que los informes anuales y trimestrales solicitados por el organismo están disponibles en la página de Hacienda.
Reconoció que hubo un desfase en las fechas de entrega, no obstante la información existe, aún cuando solo dos de las 32 entidades federativas (Morelos y Tlaxcala), tienen 30 días para la presentación de sus cuentas públicas, mientras que las demás tienen entre 90 y 180 días.
“Es por eso que la comparación a nivel nacional, resulta imprecisa”, destacó.
A la fecha, precisa un comunicado, se tiene estructurado el Sistema de Contabilidad Gubernamental integrado por clasificadores y catálogos, así como de la herramienta informática necesaria para su registro en tiempo real, sin embargo, para la presentación de la información financiera y presupuestal tuvimos un retraso de aproximadamente 18 días en el registro de la información en el portal de Conac.
“El Conac estableció un mecanismo de evaluación que toma en cuenta las fechas legales y la forma en que se realiza la presentación de las cuentas públicas, que para Morelos es el 30 de enero de cada año”, indicó.
La funcionaria explicó que a diferencia de otros estados, Morelos cuenta con la herramienta informática de armonización contable para el uso de los 33 municipios del Estado, así como de los poderes Legislativo y Judicial, organismos descentralizados y autónomos de manera gratuita, y con acompañamiento de capacitación y asistencia técnica para su adecuada implementación.
De acuerdo con el reglamento del Conac, los gobiernos de los estados deben hacer públicos y entregar cinco informes anuales. El que contiene la información adicional a la iniciativa de la Ley de Ingresos; el de la información adicional del Proyecto de Presupuesto de Egresos; el de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos; el Calendario de Ingresos Base Mensual y el Calendario del Presupuesto de Egresos Base Mensual.