
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 7 de octubre de 2015.- Del viernes 9 al domingo 18 de octubre, la Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México celebrará su decimoquinta edición, que en esta ocasión, además de conmemorar los XV años de la Fábrica de Artes y Oficios (Faro), estará dedicada a las letras del Reino Unido —en el marco del año dual México-Reino Unido 2015— y a las letras del estado de Morelos.
En rueda de prensa en el Antiguo Colegio de San Ildefonso el martes 6 de octubre, una extensa mesa con representantes de instituciones diversas se reunió en la explanada para dar a conocer el amplio abanico de actividades. Las autoridades ahí presentes eran Eduardo Vázquez (secretario de Cultura de la Ciudad de México), Cristina Faesler (titular de la Secretaría de Cultura de Morelos), Déborah Chenillo (coordinadora de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), Edgardo Bermejo (director de Artes del British Council), Beatriz Falero (directora de Narradores Orales de Santa Catarina), Felipe Garrido (representante de la Academia Mexicana de la Lengua), Benjamín Mayer (director del 17, Instituto de Estudios Críticos), Carlos Anaya (secretario del Consejo Directivo del CANIEM), Paloma Sainz (directora de la Asociación Civil “Para leer en libertad”), Agustín Estrada (director de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México), Jocelyn Pantoja (presidenta de la Asociación de Escritores de México A.C), Pedro Serrano (editor del Periódico de Poesía de la Universidad Nacional Autónoma de México) y Manuel Cuautle (directoral del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México).
Durante su participación, Cristina Faesler declaró: “El estado de Morelos es hogar de una comunidad intelectual vibrante y diversa, cuyo trabajo se refleja en una muy rica producción editorial. Acogemos con gusto la invitación de la Feria del Libro en el Zócalo como una oportunidad de desplegar ante los lectores de la capital una muestra amplia de esa producción que tanto nos enorgullece”.
Asimismo, trascendió que el Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura se hará acompañar de una delegación de editoriales independientes entre las que se encuentran: “Astrolabio”, “Hermanas en la sombra”, “La cartonera”, “Proyecto Diorama”, “Ediciones clandestino”, “Cascarón artesanal”, “Cuántica”, “Eternos Malabares”, “Lengua de Diablo”, “Libertad bajo palabra”, “Quadrivium”, “La ratona cartonera”, “Selloimpreso”, “Simiente”, “Alternativa”, “Azkán”, “Ameicah”, “El ovillo de Teseo”, “Ediciones y punto”, “Dandelion” y “Enhuevarte”, además de la presencia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de los proyectos editoriales de su Dirección de Publicaciones de Investigación, Dirección de Difusión Cultural y su Facultad de Artes.
La Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2015 congregará a más de 300 expositores editoriales, distribuidos en 256 stands y que representarán a más de 700 sellos editoriales. Durante los diez días de programación habrá más de 900 actividades diseñadas por los colectivos culturales que se suman a la oferta artística y cultural de la feria.
La cita literaria tendrá presentaciones editoriales y artísticas, conferencias, talleres, música, lectura de obra, premiaciones, homenajes, mesas de discusión, laboratorios de edición y escritura, recorridos literarios, entrega de premios, trueque de libros, tertulias poéticas y grafiti.
Como invitado de honor, el estado de Morelos llevará a la Feria Internacional del Libro en el Zócalo presentaciones de libros, lecturas de poesía, mesas de discusión y un concierto de jazz, además de dar espacio a editoriales independientes emergentes, quienes presentarán sus catálogos en la Ciudad de México. También se presentarán libros y fanzines de los estudiantes de la Facultad de Artes de la UAEM, así como el proyecto del Fondo Editorial de la Secretaría de Cultura del estado.
Habrá charlas con autores consagrados y emergentes de la mano de editoriales mexicanas y extranjeras como el Fondo de Cultura Económica, la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Grupo Planeta, Penguin Random House, Océano, Almadía, Sexto Piso, Era, Cal y Arena, entre otros.
Además, para promover la lectura entre los visitantes se instalará un Centro de Lectura en donde habrá préstamo, lecturas en voz alta, cuentacuentos y talleres. En dos sedes alternas, el Museo de la Ciudad de México y el Museo del Estanquillo, se presentarán lecturas de poesía del Festival Internacional de Poesía de la Ciudad de México, así como un recorrido nocturno: Noche de Leyendas.
Como ya es tradición, durante la Feria Internacional del Libro en el Zócalo 2015 se realizará el Trueque de Libros, donde los visitantes podrán intercambiar sus libros entre sí; además, la Secretaría de Cultura del D.F ofrecerá un importante acervo editorial para enriquecer el intercambio.