![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 26 de febrero de 2014.- El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén clausuró el Foro Internacional de Derechos Humanos 2014, en reprensión del gobernador Graco Ramírez quien acudió a Puebla a una reunión de la Conago.
“El respeto a los derechos humanos es un eje fundamental del gobierno de Morelos”, dijo Messeguer Guillén, quien además celebró que la entidad sea una de las primeras en tener una ley de víctimas.
En el último día del foro se trataron los temas de la recuperación de niños y niñas y la lucha de las víctimas, encabezado por Estela Barnes de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; María Eugenia Romero Contreras, Directora de Equidad de Género Ciudadanía, Trabajo y Familia, A.C.
También se desarrolló el foro Derechos Humanos de personas y grupos en situación de vulnerabilidad, en el cual se tocaron los temas de Migrantes y Derechos Humanos, dado por José Alejandro Solalinde Guerra, Fundador y director del Albergue de Migrantes “Hermanos en el Camino” A.C. Humberto Ángel Torres, Coordinador del Área de Formación en Derechos Humanos Fundación Don Sergio Méndez Arceo, dio el tópico
Diversidad Sexual y Derechos Humanos. Hilda Téllez Lino,
Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos por Martha Lamas,
Investigadora del Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Personas defensoras de derechos humanos y periodistas, por Reynaldo Villalba Vargas,
Secretario General del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo” de Colombia.
Pueblos indígenas Derechos Humanos, por Manuel Ramiro Muñoz, Director del Centro de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
Para finalizar con el foro sobre “La Justicia Internacional y Los Derechos Humanos”, en el cual participó el magistrado y juez español Baltazar Garzón.