![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor, 23 de enero de 2015.- De acuerdo con datos del observatorio laboral, Morelos se ubica entre los estados con menor ingreso mensual, informa unioncancun.mx.
Guerrero es el estado del país con peor ingreso promedio, con siete mil 148 pesos; seguido de Tlaxcala ($7,544), Morelos ($8,320), Durango ($8,349), Oaxaca ($8,621), Puebla ($8,837), Chiapas ($9,142), Nayarit ($9,620), Estado de México ($9,362), y Michoacán ($9,440).
Nuevo León, Baja California Sur y el Distrito Federal son las tres entidades con mejor ingreso promedio mensual, de acuerdo a datos del Observatorio Laboral.
Mientras que Guerrero y Tlaxcala son los estados de la República con peor ingreso promedio al mes.
En el caso de Nuevo León, el ingreso promedio mensual asciende a 13 mil 500 pesos; en Baja California Sur es de 12 mil 810, y en la ciudad de México asciende a 12 mil 322 pesos.
Sonora, Baja California, Campeche, Chihuahua, Querétaro, Quintana Roo y Coahuila complementan la lista de las diez entidades con mejor ingreso mensual promedio, según los datos del Obervatorio Laboral.
Guerrero es el estado del país con peor ingreso promedio, con siete mil 148 pesos; seguido de Tlaxcala ($7,544), Morelos ($8,320), Durango ($8,349), Oaxaca ($8,621), Puebla ($8,837), Chiapas ($9,142), Nayarit ($9,620), Estado de México ($9,362), y Michoacán ($9,440).