![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 22 de julio de 2014.- Morelos se colocó entre los primeros tres estados del país en incrementar su recaudación durante 2013, informó Ricardo Arzate Aguilar, director general de Coordinación Hacendaria del Estado de Morelos.
La entidad logró salir de su incapacidad recaudatoria que le impidió por años tener un incremento en materia de participaciones federales, aseguró el funcionario quien estacó que debido a los ajustes realizados en materia de cobro de impuestos y derechos, la entidad obtuvo un incremento global de más del 80 por ciento en participaciones federales.
En rueda de prensa, Arzate Aguilar estableció que el impuesto a la nómina, así como el cobro de predial, se convirtieron en los impuestos y derechos cobrados que más impulsaron los porcentajes de recaudación. Tradicionalmente bajos en la entidad, estos incrementos permitieron colocar a la entidad en el tercer lugar en la materia, sólo atrás de Sonora y Nayarit.
“El comportamiento de la recaudación de impuestos y derechos locales en Morelos, había tenido crecimientos por debajo del promedio nacional, históricamente hablando; sin embargo, el comportamiento se modificó a la alza a partir de 2013”, concretó el funcionario.
Según los datos de la dependencia, “el brinco” económico registrado se derivó del esfuerzo recaudatorio del estados y de los municipios que elevó este rubro hasta en un 13.5 por ciento, lo que colocó a la entidad entre las entidades federativas ganadoras en el primer ajuste cuatrimestral de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que lo hizo acreedor a la recepción de 33 millones de pesos adicionales, en el primer ajuste.