![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 11 de febrero de 2015.- De las 32 entidades federativas del país, 22 de ellas obtuvieron una evaluación reprobatorio por el bajo desempeño y contribución al desarrollo económico, reveló el observatorio México ¿Cómo vamos?
En conferencia de prensa, la directora general de la organización, Viridiana Ríos, explicó que la mayor parte de los estados salieron mal calificados por el bajo crecimiento económico, la baja generación de empleos, altos niveles de pobreza laboral y tasas de productividad baja, comparte El Universal.
En la parte baja de la evaluación aparecieron Veracruz y Oaxaca, que obtuvieron una calificación de cinco sobre una base de 100. Le siguieron en penúltimo lugar Morelos e Hidalgo, con un puntaje de 10, mientras que Yucatán, Michoacán y Chiapas obtuvieron una nota de 20.
Viridiana Ríos detalló que en Morelos, la baja evaluación se debió a la serie de tasas de crecimiento negativas en los últimos reportes, mientras que en Hidalgo repercutió que su productividad tuvo un avance magro luego de que sólo ascendió a 2 pesos durante el año pasado. Otros factores que afectaron los resultados de las entidades fueron los altos niveles de pobreza salarial que concentran varias entidades, principalmente Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por el contrario, los estados mejor evaluados en 2014 fueron Aguascalientes, con 95 puntos, seguido de Querétaro y Coahuila, con 90 y Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, con 75. “México sí crece, pero no en todos lados”, explicó Viridiana Ríos.
La información completa en El Universal