![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 15 de noviembre del 2013.- Sabemos que en nuestro país, la seguridad no se encuentra en un momento precisamente óptimo; sin embargo, ¿sabemos con certeza numérica cuál es el estado real de la situación actualmente? Ahora sí. El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) publicó los datos de la tasa delictiva referentes a 2013. La tasas delictiva es la razón de un delito por cada 100 mil habitantes de una localidad determinada. No se trata del número absoluto de delitos cometidos, sino de su proporción respecto a la población total de un lugar. En este sentido, resultan más peligrosas regiones no necesariamente muy pobladas, sino aquellas en las que la densidad del crimen es mayor.
De acuerdo con los datos recolectados hasta septiembre de 2013 y publicados recientemente, Guerrero, Morelos, Tamaulipas, Baja California y el Estado de México son las entidades más peligrosas, donde Morelos figura como el primer lugar en secuestros, con una tasa de 6.
En el lado opuesto de la balanza, Yucatán es el estado más seguro con una tasa de homicidios de tan sólo 1.36, 0.05 en secuestros y otro 0.05 para robos de auto con violencia. Quintana Roo, por su parte, presenta una tasa mínima de apenas 0.46 extorsiones, y Campeche una de 5.34 en robos de auto sin violencia.