![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 13 de agosto de 2014.- La secretaria de Hacienda de Morelos, Adriana Flores Garza, desmintió que la administración estatal evite la entrega completa de participaciones federales a los municipios, y recordó que en 2013, los munícipes aceptaron regresar el adelanto de participaciones federales que la administración estatal les hizo para solventar el inicio de sus gestiones municipales.
En rueda de prensa, la funcionaria recordó de qué manera el Gobierno Estatal y los 33 presidentes municipales pactaron la ayuda, misma que derivaría de la entrega de más de 600 millones de pesos provenientes del erario estatal a lo largo de tres meses, para que ellos solventaran los primeros meses de su administración, ya que la totalidad de los municipios argumentaron tener complicaciones económicas para mantener la operación de sus ayuntamientos.
El acuerdo fue –precisó- que ellos recibirían el dinero, y en 2014 lo regresarían.
Los actuales presidentes municipales iniciaron su gestión en enero de 2013, es decir, tres meses después de que la nueva administración estatal, encabezada por el perredista, Graco Ramírez, había comenzado su desempeño, recordó Flores Garza
Ante la severa crisis financiera que la totalidad de los ayuntamientos enfrentaban poniendo en riesgo la operación elemental de los municipios debido a los créditos heredados, los compromisos legales vencidos, las irregularidades financieras y la ausencia total de dinero en las arcas, el Gobierno Estatal ofreció adelantarles sus participaciones federales, mismas que debían ser regresadas este año, ya que en realidad era dinero de las arcas estatales.
Los munícipes, agregó la funcionaria, aceptaron la propuesta así como la entrega mensual de recursos que, en conjunto, ascienden a 600 millones de pesos. Para enero de 2014, 17 municipios se presentaron ante la Secretaría de Hacienda para ofrecer su plan de pago.
Al momento, informó, sólo dos municipios (entre ellos Puente de Ixtla) de 33 se mantienen inconformes con el cobro de ese “préstamo” de participaciones federales, informó Flores Garza, al añadir que el gobierno de Morelos no está suspendiendo participaciones ni bloqueándolas, sólo tomó los porcentajes mensuales pactados con los alcaldes en el plazo convenido, hasta que solventaron los “adelantos”.