![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 26 de agosto de 2014.- La Diócesis de Cuernavaca consideró innecesario prohibir el uso de minifaldas y escotes en las ceremonias religiosas en Morelos porque “no se han visto tantas exageraciones”, pero sería bueno considerar un correcto modo de vestir en las celebraciones.
A diferencia de la Diócesis de Aguascalientes que emitió una serie de disposiciones sinodales para prohibir que las mujeres acudan a las ceremonias religiosas usando minifaldas y escotes en tanto que a los hombres se les prohíbe el uso de bermudas y pantalones cortos, el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, rechazó la medida.
“Aquí no he visto tantas exageraciones… Por gracia de Dios, en Morelos, a diferencia de otras Diócesis, esta medida, como la que tomó la Diócesis de Aguascalientes, no sería necesaria”, señaló en entrevista.
El prelado consideró que el vestir de un modo recatado en las ceremonias religiosas contribuye en gran parte a estar en sincronía con el momento sagrado que se vive en las ceremonias religiosas.
“Hay ocasiones en las que nos olvidamos que el Templo es un lugar sagrado. Sería bueno estar en sincronía con el momento sagrado que estamos viviendo, no somos superexigentes pero creo que se debe de tomar en consideración (el vestir con recato), dada la importancia del momento religioso”, justificó.
Indicó que muchos “hermanos” de las Iglesias no Católicas, dan ejemplo de un correcto modo de vestir en las celebraciones, de ahí que pidió a los fieles considerar este aspecto al momento de asistir a la Iglesia.
La Diócesis de Aguascalientes, en la búsqueda de una cultura de mayor respeto a la celebración religiosa, emitió un nuevo reglamento sobre la vestimenta, sobretodo en las celebraciones de XV años, graduaciones y bodas.
Las nuevas disposiciones sinodales estarán en las notarías parroquiales, en donde se entregarán a quien desee contratar los servicios religiosos.
Ahora comenzarán a colocarse letreros en las iglesias de Aguascalientes donde se informará a la población del nuevo estatuto, o bien, en las mismas celebraciones los párrocos se encargarán de dar a conocer las nuevas medidas.