![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
A nivel nacional, se han perdido más de 5 mil 400 niños y adolescentes en tres años, informó el presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos.
CUERNAVACA, Mor., 5 de junio de 2015.- De tres años a la fecha, se han perdido más de 5 mil 400 niños y adolescentes en el país, el 70 por ciento son mujeres y el 30 por ciento hombres, además sólo uno de cada 10 pudo regresar a su hogar, señaló Guillermo Romero, presidente de la Fundación Nacional de Investigaciones de Niños Robados y Desaparecidos.
Los infantes robados, dependiendo la organización, son usados para adopciones ilegales, con fines de explotación sexual, pornografía infantil, tráfico de órganos y tejidos y adopciones internacionales.
“Tenemos como número uno al Estado de México, Tabasco en el dos, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán, Morelos y las fronteras norte y sur del país, que es donde se está dando la desaparición de menores y los principales puertos turísticos de México.
“De cada 10 casos de reporte de desaparición o robo de infantes solamente se recupera 1, o sea el 10 por ciento de los casos”, explicó.
La nota completa en Imagen del Golfo