![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, DF, 22 de septiembre de 2014.- La organización “Alto al Secuestro” señaló que el delito de secuestro no ha disminuido de forma significativa en nuestro país. “Lo que hemos visto desde marzo”, dijo Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización y agregó, “es que este delito solamente se ha contenido, pero con cifras sumamente altas todavía”.
En conferencia de prensa detalló que entre enero y febrero de este año, hubo una disminución del 47 por ciento, mientras que de febrero a marzo fue del 29 por ciento; de marzo a abril y de abril a mayo fue de 7 por ciento, de mayo a junio del dos por ciento, de junio a julio del 17 por ciento y de julio a agosto del 0.5 por ciento.
Miranda de Wallace explicó que en lo que va de la presente administración, es decir entre el 1º de diciembre de 2012 y el 31 de agosto de 2014, han ocurrido 4 mil 989 secuestros, lo que se traduce en 237 secuestros al mes, 59 a la semana, seis diarios y uno cada 4 horas.
Tan sólo durante el mes de agosto, se contabilizaron 182 secuestros, mientras que el promedio mensual es de 266. “Éste último dato (los 182 secuestros) representa apenas una disminución del 0.5 por ciento en la incidencia del secuestro en comparación con julio, mes en el que se registraron 183 delitos de este tipo”, resaltó Miranda.
Sobre las cifras oficiales, comentó que en agosto, el Sistema Nacional de Seguridad Pública registró 106 casos, y “por vez primera se contabilizaron migrantes que fueron víctimas de secuestro en dos eventos, uno de 39 y otro de 44 personas, aunque no se ha hecho el registro puntual al respecto”.
Incluso, del total de casos en el periodo del 1º de diciembre de 2012 al 31 de agosto del 2014, es decir 4 ml 989 casos, 532 no fueron denunciados.
Los cinco estados con mayor número de secuestros durante agosto, detalló Miranda de Wallace, son: Estado de México con 53 casos; Guerrero con 32; Tamaulipas con 20; Morelos con 14 y Veracruz con 13 casos, mientras que en Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas se reportaron dos casos y en el resto de las entidades sólo hubo uno o ninguno.
Por otra parte, Alto al Secuestro, reportó que los estados con mayor incidencia durante el 1º de diciembre de 2012 al 31 de agosto de 2014, son el Estado de México con 982, Tamaulipas con 483, Guerrero con 447, Morelos con 443, Distrito Federal con 333, Veracruz con 290, Michoacán con 261, Tabasco con 211; Jalisco con 112, Oaxaca con 93 y Nuevo León con 88.
Los estados de México, Tamaulipas, Morelos, Guerrero, Distrito Federal, Veracruz y Michoacán representan el 73 por ciento del total nacional de secuestros”, destacó la organización, además de que enumeró a los cinco municipios con mayor incidencia en este mismo periodo y que son Acapulco con 125 casos, Cuernavaca y Ecatepec con 110, Morelia con 101 y Nezahualcóyotl con 87.
El informe, presentado este lunes, revela que los municipios mexiquenses con mayor incidencia, durante el primero de diciembre del 2012 y el 31 de agosto de este año, son Ecatepec con 114, Nezahualcóyotl con 88, Chalco con 58, Cuautitlán Izcalli con 56, y Chimalhuacán con 50, mientras que en Tamaulipas es Ciudad Victoria el municipio que encabeza la lista con 77 casos, seguido por Tampico con 67, Reynosa con 48, Nuevo Laredo con 37 y Matamoros con 21.
En Morelos es Cuernavaca con 112 casos, quien lidera la lista, seguido por Cuautla con 40, Jiutepec con 35, Temixco con 28 y Emiliano Zapata con 22; mientras que en Guerrero el municipio con mayor incidencia es Acapulco con 132, seguido de Chilpancingo con 76, Pungabarato y Taxco con 17 y Tecpan de Galeana con 13.
La delegación Iztapalapa es la de mayor incidencia en el Distrito Federal, con 71 casos, seguido de Gustavo A. Madero con 33, Tlalpan con 25, Álvaro Obregón con 24 y Cuauhtémoc con 18; en Veracruz es Xalapa con 24, Veracruz con 20, Boca del Río con 17, Minatitlán con 14 y en Martínez de la Torre hubo 11 casos.
Con información de EL FINANCIERO