
Posponen desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CIUDAD DE MÉXICO., 21 de agosto de 2014.- Debido al miedo, 87 de cada 100 personas que sospechan tener una enfermedad oncológica no se atienden o lo hacen tardíamente, a lo cual se suma la falta de información y apoyo, señaló la asociación Oncoayuda.
Con el propósito de cambiar la cultura respecto a esa enfermedad, Oncoayuda anunció que del 4 al 5 de septiembre se realizará en el Hospital General de México el Congreso “Hay una vida después del cáncer”, que será el primero en su tipo para apoyar a los enfermos y a sus familiares.
En rueda de prensa, la fundadora y directora ejecutiva de Oncoayuda, Elizabeth Lavin, anunció que el 7 de septiembre realizarán una “pulsera humana” alrededor del Ángel de la Independencia, para conmemorar los 10 años de la creación de la pulsera amarilla que representa la lucha contra el cáncer.
En tanto, los integrantes de esa asociación mexicana de sobrevivientes de cáncer, Gremly Cruz Tzukum y Fernando Rodríguez Hernández, destacaron la importancia de ese congreso para entender los cambios que enfrentan los enfermos y sus familiares, pues la vida se transforma radicalmente.
Esos cambios no sólo afectan al paciente, sino que repercuten en todo su entorno, sus amigos y su ámbito laboral, lo que suele ser difícil de enfrentar, señaló Elizabeth Lavin Díaz.
Sigue leyendo: http://bit.ly/1tkPa6y