![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
MÉXICO, DF, 23 de julio de 2015.- En solo dos años, el porcentaje de la población mexicana en pobreza aumentó a 46.2% desde 45.5%, es decir el número de pobres pasó de 53.3 millones a 55.3 millones entre 2012 y 2014, debido principalmente a un deterioro de los niveles de los ingresos de los mexicanos, informó este jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), informó CNN Expansión.
“Lo que podemos ver es que tanto para la pobreza general y la pobreza extrema el número de carencias promedio cayó frente a 2012 por lo que parecería que la política pública tiene efectos importantes en reducirla, pero cuando se combina con el ingreso promedio observamos que el porcentaje de pobreza aumentó”, comentó en conferencia de prensa el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández-Licona.
Agregó que el porcentaje de los mexicanos que viven en pobreza extrema disminuyó ligeramente de 9.8% a 9.5% en el periodo de referencia, ya que el número de carencias promedio se redujo y el ingreso aumentó para esta población.
El Coneval destacó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares realizada por el INEGI arrojó que en 2014 el ingreso promedio de la población cayó en 3.5%, principalmente en los deciles intermedios. Para el primer decil de la población (la más pobre), el ingreso aumentó poco más de 9% debido a las transferencias del Gobierno, es decir, beneficios de programas sociales.
Más en CNN Expansión