![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CUERNAVACA, Mor. 22 de mayo de 2014.- México reportó brotes del mortal virus de la diarrea epidémica porcina (PED) en 17 estados de 19 en los que se realizaron pruebas, informó el jueves la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en un informe publicado en su sitio de Internet , informó Reuters.
Las oficinas veterinarias de México realizaron estudios en 2,309 muestras entre agosto de 2013 y mayo de 2014 en granjas de ciclos completos, de engorde, de crianza, granjas pequeñas y mataderos, informó a la OIE el Ministerio de Agricultura mexicano.
El virus PED ha provocado la muerte de cerca de 7 millones de animales jóvenes desde la primera vez que fue identificado en Estados Unidos, hace casi un año, provocando que se dispararan los precios de la carne de cerdo.
El 5 de mayo, Francia suspendió temporalmente un veto contra las importaciones de cerdo y productos derivados de México, y otros países, a la espera de los resultados de una reunión de la Unión Europea.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha señalado que México no comercia cerdos ni productos derivados de éste, a Francia.
En una consulta hecha en el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (Siavi) se corroboró que hasta 2013 México no ha exportado algún tipo de carne porcina con el país europeo.
Los principales compradores de carne de cerdo mexicana son Japón, Estados Unidos, Corea del Sur, China, Vietnam y Singapur, de acuerdo con el Siavi.