![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
MADRID, 24 de agosto del 2014.-El presidente de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que tras 20 meses de proceso de reformas legislativas, su país pasa ahora “a las reformas en acción”, en un camino que “no será fácil ni los resultados llegarán de inmediato”,publica CNN Expansión.
En un artículo de opinión publicado este domingo en el diario español El País, el mandatario mexicano aseguró que en esta nueva etapa su Gobierno trabajará para que estas reformas se conviertan en beneficios concretos.
“Hoy ya contamos con las bases para transformarnos en un país donde se garantice el ejercicio efectivo de todos los derechos y se asegure que la democracia brinde resultados; una nación fuerte con una economía abierta, finanzas públicas sanas, reglas de competencia claras y capital humano de vanguardia”, apuntó.
Expuso que el Pacto por México, firmado por el gobierno y las tres principales fuerzas políticas, permitió avanzar en estas modificaciones a fin de lograr “un nuevo México más productivo, competitivo y próspero”.
Peña Nieto recordó que el país había pasado por una época de polarización política y parálisis legislativa, a la vez que el crecimiento era insuficiente, baja productividad y altos niveles de pobreza y desigualdad.
Señaló que los objetivos de estas reformas son “elevar la productividad de México para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico; fortalecer y ampliar los derechos de los mexicanos; y afianzar nuestro régimen democrático y de libertades”.
Indicó que como resultado de ello, en 20 meses se concretaron 11 reformas mediante 58 modificaciones a la Constitución, 81 cambios a diversas leyes secundarias, la creación de 21 ordenamientos jurídicos y la abrogación de 15, se constituyeron tres nuevas instituciones y se fortalecieron 13 ya existentes.
De la reforma energética, destacó que garantizará el abasto, a precios competitivos, de petróleo, electricidad y gas natural, se incrementará tanto la producción de petróleo, que pasará de 2.5 millones de barriles diarios a tres millones en 2018 y a 3.5 millones en 2025.
Asimismo, la producción de gas natural aumentará de 5,700 millones de pies cúbicos diarios a 8,000 millones en 2018 y a 10,400 millones en 2025.
“Se espera que, como consecuencia de estos cambios, el Producto Interior Bruto (PIB) crezca un punto porcentual adicional para 2018 y dos más para 2025”, abundó.
Refirió que la reforma en materia de competencia económica regula la relación entre las empresas, asegurando una sana competencia que se traduzca en mayor variedad de productos y servicios a mejores precios.
Subrayó que la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión fomenta la competencia efectiva en televisión, radio, telefonía e Internet, con lo que se generan más y mejores opciones para los consumidores, se reducen los precios y se contribuye a cerrar la brecha digital.
Información completa aquí: http://www.cnnexpansion.com/economia/2014/08/24/mexico-pasa-a-reformas-en-accion-pena