![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 8 de octubre del 2014.- El presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Jaime Urrutia Fucugauchi, resaltó que México participa de manera activa en la exploración del Sistema Solar, gracias a los estudios que llevan a cabo grupos de investigación en el país.
Indicó que con las misiones dirigidas a estudiar el Sistema Solar, incluyendo la actividad solar e investigaciones en planetas y satélites, entre ellos Mercurio, Venus, Marte y la Luna, se participa en la investigación en ciencias planetarias.
Debido a sus costos, Estados Unidos, Europa, Rusia, Japón, y más recientemente, China, India y Brasil, son los países que llevan a cabo la mayor parte de esas misiones planetarias, sin embargo, otras naciones, entre ellas México, colabora aportando el trabajo de científicos, señaló en entrevista.
Mencionó que las misiones al planeta Marte, el programa Kepler de detección de exoplanetas y la misión del Observatorio de Relaciones Solares-Terrestres (STEREO por sus siglas en inglés) lanzado en 2006, entre otras, forman parte de las diferentes líneas de investigación de México.
Urrutia Fucugauchi detalló que con datos recabados en los medidores, cámaras y telescopios, en las dos sondas que componen el observatorio STEREO, investigadores de diversas instituciones contribuyen a entender la actividad solar y sus efectos en la Tierra.
Agregó que otras líneas de investigación se enfocan a las misiones a otros planetas como Mercurio, Venus y Marte así como las misiones a asteroides y cometas.
Entre estas se tiene al Messenger estudiando Mercurio o la misión DAWN, lanzada en 2007, que visitó al asteroide Vesta en 2011-2012 y que actualmente viaja hacia el asteroide Ceres, puntualizó.
En el caso de Venus, a pesar de las altas temperaturas superficiales de entre 600 y 700 grados centígrados, misiones como Venus In-Situ Explorer, BepiColombo y Venus Entry Probe, lanzadas al espacio el año pasado, tienen como propósito tomar imágenes multiespectrales así como estudiar su atmósfera y su superficie.
Más información aquí: http://www.eluniversal.com.mx/ciencia/2014/mexico-sistema-solar-95571.html