![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
WASHINGTON, 1 de octubre.- La secretaria de Salud, Mercedes Juan López, afirmó que México tiene los recursos necesarios para el diagnóstico y manejo de cualquier sospecha de ébola, aun cuando es considerada una nación de muy bajo riesgo.
En el marco de su participación en la 53 reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la secretaria señaló que México se encuentra en contacto permanente con el Centro para el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), a través de un grupo de enlace en Atlanta.
Lo comentamos con la secretaria de Salud de Estados Unidos, Sylvia Burwell, y ella tiene mucho interés en que se fortalezca este grupo y que tengamos un representante permanente en el Consejo de Seguridad Global de Estados Unidos”, dijo en rueda de prensa.
La CDC confirmó este martes el primer caso diagnosticado de ébola en Estados Unidos, aunque otros pacientes ya habían sido tratados en este país luego de contraerlo en África.
La secretaria de Salud de México hizo notar que el país tiene los elementos para la detección del ébola mediante el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica
El Instituto está en vínculo permanente con el CDC para tener las pruebas disponibles para el caso de una sospecha de un caso en nuestro país”, apuntó.
Asimismo señaló que México tiene definido el protocolo para el manejo de estas personas, el aislamiento, todas las condiciones en el hospital.
Estamos trabajando en la capacitación del personal de salud para que conozcan y puedan llevar a cabo si hay una sospecha, la detección oportuna de algún caso”, puntualizó.
Al menos dos mil 900 personas han muerto como resultado del ébola, particularmente en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/10/01/984550